Close
Buscar
Close this search box.
Escultura de Antoni Gaudí
3.6/5
Tripaim

Antoni Gaudí, escultura urbana.

Me encuentro en Leon y algo cansado después de recorrer el centro histórico de la ciudad. Me siento en un banco ocupado por un señor que me resulta familiar, ahora caigo, es la figura de Antoni Gaudí, el emblemático arquitecto catalán.

Índice de contenido

Que ver en Leon

Gaudí trabajando en su obra

Y es que es está tan bien hecha la escultura , con tanto realismo, que más de un despistado se sienta y le pide la hora al señor que está sentado.

 

Estamos en la Plaza de San Marcelo junto al Palacio de los Guzmanes y frente  al Palacio de los Botines, uno de los edificios creados por el ilustre arquitecto catalán Antoni Gaudí y que se asemeja a una fortaleza medieval. El Palacio de los Botines es una de las tres obras que Gaudí realizó fuera de Cataluña.

Escultura a tamaño natural

La escultura pública realizada en bronce es obra del escultor ovetense  Jose Luis Fernández que presenta la figura de Gaudí a tamaño natural sentada en un banco, con el rostro pensativo y tomando notas en un cuadernillo sobre una de sus obras.

 

En el lado opuesto del banco se encuentra una estilizada paloma observando la escena. La paloma obedece a que es habitual la presencia de estas aves en la plaza y es por eso que a la Plaza de San Marcelo también se la conoce como la Plaza de las Palomas.

Visitas en Leon

Integrado en el paisaje urbano

Mucho tiempo lleva en este lugar la escultura fundida en 1998 y se ha convertido para los habitantes de Leon en parte integrante del entorno. A nadie más que a los turistas y visitantes les llama la atención la escultura y son estos los que no pueden resistirse a sentarse junto al genio para hacerse un selfie.

Cómo llegar

Compártelo: 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Un comentario en “Escultura de Antoni Gaudí

Pedro Bueno
27 de junio de 2023 a las 21:57

Fuera de Cataluña, Antonio Gaudí construyó solamente tres obras de nueva planta, todas situadas en el Camino de Santiago, y dos de ellas en la provincia de León: el Palacio Episcopal de Astorga (1889) y la “Casa Botines” (1891).

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *