Close
Buscar
Close this search box.
El Palacio de Diocleciano en Split
4.8/5
Tripaim

El Palacio de Diocleciano, el gran tesoro de Split.

Las costas mediterráneas cada año atraen a millones de turistas, lo que convierte a Split, una ciudad de la región de Dalmacia, en una de las más populares de Croacia. Si estás planeando tu recorrido por esta metrópoli y no quieres perderte de nada, recuerda incluir al maravilloso Palacio de Diocleciano en tu itinerario.

Índice de contenido

Visitas en Split

Split y el Imperio Romano

Para contar la historia de la ciudad de Split, hay que hablar del Imperio Romano y de su poder. En aquella época, eran pocos los asentamientos en la zona balcánica del mar adriático, y en el lugar en donde hoy en día está la ciudad de Split, simplemente no había nada.

 

Dalmacia empezó a poblarse cuando, en el año 305, el emperador Diocleciano abandonó su cargo y se retiró a vivir en su palacio. Este pasaría a ser conocido como el Palacio de Diocleciano, y fue el primer edificio de Split, además de ser el corazón de esta naciente ciudad.

 

Luego, parte del Palacio de Diocleciano se convirtió en una fábrica de uniformes militares, lo que atrajo a muchos trabajadores procedentes de poblados cercanos. Con el tiempo, se asentaron comerciantes, pescadores, orfebres, herreros y demás expertos en distintos oficios, lo que impulsó aún más el crecimiento de Split.

 

Actualmente, el Palacio de Diocleciano es el símbolo más representativo de la ciudad, y está reconocido como un Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¿Por qué visitar el Palacio de Diocleciano?

Si vas a Split y deseas descubrir esta fantástica edificación romana, prepárate para conocer una de las más increíbles fortalezas de Dalmacia. Ya que, aunque el nombre del lugar se refiere a este como un palacio, la antigua residencia del emperador Diocleciano era más una urbe que un simple castillo.

 

Dentro de sus muros, que eran varios y muy extensos, llegaron a vivir más de 8.000 personas. Solo queda imaginar lo enorme que fueron las dimensiones del Palacio de Diocleciano durante sus días de gloria, que fue capaz de albergar a tantos habitantes.

 

Hoy en día, el Palacio de Diocleciano destaca por su impecable estado de conservación. Esta tan bien preservado, que es fácil recorrerlo y sentir que has viajado en el tiempo, de regreso a una época de imperios y conquistas, pero sobre todo, de inmensa belleza arquitectónica.

 

Además, en el Palacio de Diocleciano podrás visitar el antiguo vestíbulo, las habitaciones imperiales, las calles, las plazas, las galerías subterráneas, el Mausoleo de Diocleciano, el Templo de Júpiter y el Museo Etnográfico.

Conocer el Palacio de Diocleciano

¿Cuándo ir al Palacio de Diocleciano?

Split es una metrópoli curiosa, tiene zonas llenas de contraste y lugares que parecen pertenecer a dos ciudades distintas. Sin embargo, una cosa es segura, y es que no puedes dejar de visitar el Palacio de Diocleciano.

 

Si necesitas otro motivo para seguir sorprendiéndote con esta fortaleza, te fascinará saber que sigue formando parte activa de Split, así que la entrada es gratuita y el horario es libre. Es decir, puedes ir a conocer este cautivador palacio cómo y cuándo quieras.

 

Igualmente, dentro del Palacio de Diocleciano aún hay mucha actividad comercial. Si lo que buscabas era un buen plan, no dudes en tomar un refrigerio en algunos de sus variadísimos cafés, en los mismos jardines en donde vivió un inolvidable emperador romano.

Cómo llegar

Compártelo: 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

3 Comentarios en “El Palacio de Diocleciano en Split

Cristina T.
29 de diciembre de 2020 a las 20:46

En Split es donde están las construcciones romanas mejor conservadas de la historia, este palacio es increíble saber que lleva siglos en pie y en un estado inmejorable. Esta pequeña ciudad tiene mucho que ofrecer, sin duda uno de los lugares más bonitos y acogedores que he visitado.

Responder
Sandra desde Valencia
15 de diciembre de 2020 a las 22:06

WOW! me encantó este lugar, seré sincera pero antes de la serie Juego de Tronos no había escuchado de esta ciudad… es una ciudad mágica! Este palacio es precioso, su arquitectura admirable en todos los sentidos, sin duda mi lugar favorito de Split. 🙂

Responder
Beatriz Letamendi
7 de diciembre de 2020 a las 21:04

Es un elemento muy importante de la historia que estuvo enterrado bajo tierra durante siglos ya que se construyeron viviendas sobre el sótano del palacio sin tener constancia de la existencia de este. Finalmente lo descubrieron, lo restauraron y ahora podemos visitarlo. Es una maravilla!

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *