Close
Buscar
Close this search box.
Tel Aviv
3.8/5
Tripaim

Tel Aviv, centro cultural de Israel.

Tel Aviv es la capital artística y cultural de Israel, el contrapunto perfecto de Jerusalén, la capital religiosa y política. Visitar ambas ciudades resulta imprescindible, son como dos caras de una misma moneda, inseparables pero enfrentadas. Hoy nos centramos en Tel Aviv, la cara más moderna del país.

Índice de contenido

Como es Tel Aviv

Este es el encabezado

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

Barrios de Tel Aviv

Tel Aviv es el mayor exponente mundial de arquitectura Bauhaus. Esta corriente artística, nacida a principios del siglo XX en Alemania, es la precursora del llamado diseño industrial, siendo la base de la arquitectura moderna. Hablamos de más de 4.000 edificios de formas geométricas, de lineas limpias y asimétricas, construidos entre 1930 y 1950 que forman la conocida como la Ciudad Blanca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Un paseo por las calles Rothschild, Bialik y Dizengoff es un recorrido por algunos de los mejores exponentes de esta corriente arquitectónica.

 

Otro ejemplo perfecto del ambiente y el amor por la cultura en Tel Aviv en el barrio de Neve Tzedek. Transgresor, moderno, intelectual, plagado de pequeñas joyas arquitectónicas además de cafés, restaurantes, galerías de arte y tiendas de diseño, todo ello enmarcado en encantadoras calles donde es un auténtico placer perderse.

 

Pero lo que más llama la atención de Tel Aviv es Jaffa, la ciudad vieja. Son más de 3.000 años los que se le calculan a esta antigua ciudad portuaria y una historia tan rica como bien conservada. Se trata de un entramado de calles empedradas y viejas casas de piedra donde podemos encontrar lugares tan significativos como el Monasterio de San Pedro, la casa de Simón el Curtidor o el Puente de los Deseos, además de coquetos cafés, modernos restaurantes, tiendas de artesanía y todo el ambiente bohemio y moderno que impregna la ciudad. Dentro de la ciudad vieja merece una mención propia el Gran HaPisga, o el Jardín en la cumbre, donde encontrar los restos de la muralla, el puerto pesquero, un precioso paseo marítimo y otro buen número de tiendas y locales de moda.

Visitas en Tel Aviv

Mercados populares

Otra de las señas de identidad de Tel Aviv son sus mercadillos callejeros. Todos diferentes, todos interesantes y todos imprescindibles para conocer el verdadero espíritu de esta ciudad. El mercado del Carmel es uno de los más populares. Una locura de puestos, colores, fragancias y sonidos que te hipnotizan mientras tratan de venderte cualquier cosa, porque en el Carmel hay de todo. Otro gran ejemplo es el mercado de artesanía de Nahalat Benyamin es un jardín de las delicias donde exponen preciosas obras artesanas y únicas, solo un paseo es ya un regalo.

Que ver en Tel Aviv

Las playas

Y estando en Tel Aviv no podemos olvidarnos del Mar Mediterráneo. La ciudad cuenta con 14 kilómetros de playas de arenas fina que, gracias a un clima benigno, constituyen un verdadero parque de ocio tanto para locales como para turistas donde disfrutar del mar, el sol y los deportes acuáticos. Al caer la noche, el largo paseo marítimo que lleva hasta la ciudad vieja se convierte en un escaparate de bares y locales de moda, donde dejarse caer resulta imprescindible para vivir en primera persona como es la noche en una ciudad que nunca duerme.

 

Tel Aviv enamora por joven, moderna y vanguardista, por mediterránea, amable y bohemia, pero sobre todo sorprende al turista convirtiéndose en esa otra cara de Israel que nunca había imaginado.

Mapa de Tel Aviv

Compártelo: 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

2 Comentarios en “Tel Aviv

Juan C.
13 de enero de 2023 a las 16:47

Este artículo me ha servido para empezar a organizar mi próximo viaje a Tel Aviv, perfecto para ver los principales barrios, mercados y playas y así poder tener una idea básica de por donde empezar a descubrir esta ciudad.

Responder
Manuel D.
24 de noviembre de 2022 a las 20:27

La antigua ciudad de Jaffa (Yafo en hebreo) tiene más de tres mil años de historia y aparece mencionada en la Biblia y en la Torá, el libro sagrado de los judíos. Según la leyenda cristiana, Jaffa fue fundada por el hijo de Noe tras el Diluvio Universal.
El nombre de Tel Aviv significa en hebreo, literalmente, «la colina (Tel) de la primavera (Aviv)», en alegoría al libro del fundador del sionismo político, Theodor Herzl, Altneuland, «Vieja Tierra Nueva». «Tel Aviv» es también el nombre de un suburbio judío de Babilonia (Ezequiel 3:15) del tiempo de este profeta

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *