Close
Buscar
Close this search box.
Basílica de San Juan
Tripaim

La Basílica de Eger.

En tu viaje a Eger no puede faltar el recorrido por la Basílica de San Juan. Déjate maravillar por la increíble la historia de esta catedral católica neoclásica y su extraordinaria arquitectura. ¡De seguro te va a encantar!

Índice de contenido

Iglesias en Eger

¿Cuál es la historia de la Basílica de San Juan?

La Basílica de San Juan fue construida entre 1831 y 1837 por el arzobispo János László Pyrker, según los planos de József Hilda. Es la segunda iglesia más grande de Hungría. Se trata de un templo católico, que funciona como catedral de la Arquidiócesis de Eger.

 

La idea de crear esta catedral, surgió a medida que la población de la ciudad aumentaba. Los planes originales que había en 1727 fueron cambiando significativamente, puesto que cada año había más personas en la localidad.

 

A principios del siglo XIX, después de varios siglos de luchas, la población del país había crecido. De modo que los pastores principales de Eger, que ahora habían recibido el rango de arzobispo, decidieron construir una catedral aún más grande.

 

Finalmente, la Basílica de San Juan actual fue construida en seis años, y consagrada en mayo de 1837.

Lugares turísticos de Eger

¿Cómo es el diseño de la Basílica de San Juan?

El escultor principal de la Basílica de San Juan fue el italiano Marco Casagrande, quien talló la escultura principal de la fachada, los relieves del interior y las estatuas de los ángeles.

 

La catedral es una basílica de tres naves. En el medio entre la nave y el presbiterio hacia el este se encuentra el transepto.

 

La cúpula es de lo más llamativa. Tiene una decoración lujosa y una altura de 40 metros. Allí también se encuentran los dos campanarios. El portal en el pórtico oriental está diseñado como un templo griego.

 

La entrada monumental hacia la catedral está decorada con estatuas de San Esteban, San Ladislao, y los Santos Pedro y Pablo. Además, la fachada está soportada por columnas corintias, que alcanzan una altura de 17 metros.

 

Frente a la entrada principal se encuentra el santuario, en el extremo occidental de la nave principal. Además de estar rodeado por el trono episcopal, tiene en frente al altar. Ahí es posible observar en los laterales las imágenes de San Esteban y San Ladislao.

 

El diseño de su interior todavía se mantiene en la actualidad. La imponente apariencia de la basílica la hace perfecta para ocupar su lugar en la alta colina.

Interior de la Basílica de San Juan

¿Qué ver y hacer en la Basílica de San Juan?

Al entrar en la Basílica de San Juan, el gran órgano con el coro es lo primero que atrapa  la atención. Fue construido en 1864 y modernizado a lo largo de los años. También es uno de los órganos más importantes de todo el país.

 

La primera remodelación del órgano se dio por su estructura, luego en el rango de sonido y finalmente aumentando el número de registros. En 1999, se llevó a cabo otra expansión. Igualmente, el órgano de la basílica fue modificado.

 

Por otro lado, es posible visitar la Capilla de María. Después de la consagración de la catedral de Eger en 1881, en nombre del gran duque Miklós Lengyel, el pintor Ferenc Szoldatits pintó la capilla en un estilo romántico en honor a la Virgen.

Cómo llegar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *