Close
Buscar
Close this search box.
Plaza Independencia
Tripaim

La Plaza Independencia en Montevideo.

Toda ciudad tiene su plaza central, ese lugar que es el corazón de la urbe y en donde los ciudadanos pueden reunirse para pasear, socializar y disfrutar del ambiente citadino. En Montevideo, la capital uruguaya, este espacio le corresponde a la Plaza Independencia, la más popular y concurrida de la metrópoli.

Índice de contenido

Conocer Montevideo

Una plaza para todos los uruguayos

Cuando Uruguay aún era una pequeña colonia, su capital era una ciudad amurallada, al estilo de las antiguas urbes europeas. Luego de la independencia, Montevideo empezó a transformarse, dejando atrás los muros que la rodeaban.

 

Al desaparecer las murallas, la ciudadela que había dentro de ellas creció rápidamente, expandiéndose en todas direcciones. Sin embargo, en el centro aún quedaba un espacio vacío, el cual fue elegido para albergar la plaza principal.

 

Este nuevo lugar urbano haría honor a la independencia de Uruguay, por lo que se le nombró como Plaza Independencia. Esta fue inaugurada en el año 1837, y desde entonces ha sido el símbolo más reconocible de Montevideo, y uno de los destinos más visitados del país.

Pasear por la Plaza Independencia

Descubriendo los secretos de la Plaza Independencia

Al igual que muchas otras plazas centrales, la de Montevideo marca el punto más importante de la ciudad. Cerca de la Plaza Independencia, hay una gran variedad de tiendas, edificios, monumentos y lugares para visitar.

 

Si vas a Montevideo, puedes iniciar tu recorrido en el centro de la Plaza Independencia, en donde está ubicado el Monumento a Artigas, uno de los más reconocidos de Uruguay. Este conjunto escultórico está compuesto por dos piezas fundamentales, una es una estatua ecuestre del prócer independentista, José Gervasio Artigas, mientras que debajo de esta, se encuentra el mausoleo en donde descansan los restos del general.

 

La base del monumento también tiene distintos gravados en bronce, que muestran algunos acontecimientos que definieron la historia independentista uruguaya.

 

Además, gracias a su ubicación céntrica, la Plaza Independencia es el punto de partida ideal si quieres conocer otros de los lugares más populares de la ciudad. La plaza es vecina del icónico Teatro Solís, el más antiguo de Suramérica, y de la Torre Ejecutiva, una de las sedes principales del gobierno uruguayo.

 

Asimismo, la Plaza Independencia es el vínculo que une a la Ciudad Vieja con la Zona Moderna de Montevideo, representando el pasado, el presente y el futuro de la ciudad. Este lazo está simbolizado en el Monumento de la Ciudadela, que es una de las entradas principales de la plaza.

Plazas populares de Montevideo

Plaza Independencia, la experiencia que no puedes dejar pasar

Si quieres disfrutar al máximo tus días en Montevideo, y dejar esta maravillosa ciudad uruguaya con la certeza de que la conociste bien, entonces tienes que visitar la Plaza Independencia.

 

Este sigue siendo uno de los espacios más frecuentados por los locales, por lo que es ideal para adentrarte en la cotidianidad de Montevideo. De igual manera, es uno de los puntos culturales más importantes del país, en donde siempre hay algo nuevo que ver y hacer.

 

Del mismo modo, la Plaza Independencia tiene un valor nacional increíblemente relevante, ya que fue aquí en donde empezó a escribirse la historia moderna de Uruguay. ¡No lo pienses más! Ven a disfrutar de una de las grandes metrópolis de América Latina, y déjate atrapar por el encanto atemporal de la Plaza Independencia.

Cómo llegar

Un comentario en “Plaza Independencia

Antonio C.
6 de marzo de 2024 a las 19:42

Puede que te hayas preguntado – ¿Cuánto mide la Plaza Independencia? pues la superficie es de 55.000 metros. Otra curiosidad interesante es que en este espacio hay 33 palmeras, número que conmemora a los 33 orientales que, según narra el mito de la independencia uruguaya, intervinieron en la gesta clave de la batalla liberadora.

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *