Close
Buscar
Close this search box.
Palacio Real
Tripaim

El Palacio Real de Bangkok.

Visitar la capital tailandesa es sinónimo de conocer su Palacio Real, el edificio más emblemático de la ciudad. Ubicado cerca del famoso templo Wat Pho, esta residencia no solo es un símbolo del poder de la monarquía, sino también un icono de identidad para los habitantes de Bangkok.

Índice de contenido

Ayutthaya, el reino perdido

Muchos años antes de que Bangkok fuese reconocida como capital del Reino del Siam, antiguo nombre de Tailandia, existió una ciudad llamada Ayutthaya. Este era el centro económico, social y político del país, pero también era un punto de conflicto constante.

 

Entre las numerosas batallas que se libraron por el control de Ayutthaya, solo unas pocas resultaron en victoria de los grupos invasores. Pese a ello, el destino de la ciudad estaba sellado y cayó ante sus enemigos históricos, los birmanos.

 

Cuando esto ocurrió, el poder real se mudó a Bangkok, donde ya se habían construido grandes edificios e increíbles monumentos, como el monasterio Wat Pho. Para darle más legitimidad a la nueva dinastía de Siam, se construyó un Palacio Real cerca de este templo.

 

No obstante, el recuerdo de la mítica ciudad de Ayutthaya seguía presente, por lo que el diseño del nuevo Palacio Real se basó en la residencia real de la vieja capital. Asimismo, se utilizaron muchos materiales traídos desde las ruinas de Ayutthaya para construir este edifico monárquico.

¿Por qué visitar el Palacio Real de Bangkok?

Al llegar al Palacio Real, lo primero que destaca a la vista es la gran valla que lo resguarda. Esta fue creada con propósitos defensivos, para que la casa del rey de Tailandia no sufriera los mismos daños que su antecesor.

 

Una vez adentro, es posible apreciar el tamaño de la estructura, que resalta gracias a la magnificencia de sus edificios y al color dorado de sus techos. Además, el Palacio Real es, en realidad, un complejo arquitectónico, compuesto por más de 20 edificios.

 

Hoy en día, este ya no es el hogar de los reyes tailandeses, pero sigue usándose para actos oficiales, por lo que solo unos pocos de sus edificios están abiertos al público. Pese a ello, no dejes pasar la oportunidad de conocer el interior del Palacio Real, ya que las cosas que se encuentran aquí son simplemente increíbles.

 

Entre sus tesoros, está el Buda de Jade, una escultura de Buda tallada en esta piedra preciosa, y que solo puede ser tocada por el rey de Tailandia. Igualmente, el Templo del Buda Esmeralda, que se encuentra dentro del palacio y resguarda la estatua de jade, es el más importante del país.

 

Otras visitas imprescindibles son el Chakri Maha Prasat, un castillo que combina la arquitectura europea con el diseño tailandés tradicional, y los distintos chedis del palacio, lugares en donde se guardan reliquias budistas, de gran relevancia tanto religiosa como histórica.

Visita guiada Palacio Real

¿Qué más se debe saber antes de recorrer el Palacio Real?

Sin duda, esta es una de las atracciones turísticas más notorias de la capital tailandesa, pero al igual que todas las otras construcciones relacionadas con la familia real del país, este palacio debe ser tratado con la debida consideración.

 

Es muy importante que no sobrepases los límites establecidos para los turistas, y que tengas en mente que solo puedes visitar el Palacio Real cuando este no esté cumpliendo con alguna función de Estado.

Cómo llegar

Un comentario en “Palacio Real

Brandon Q.
10 de mayo de 2024 a las 21:02

Este es uno de los lugares más bonitos que he visitado, realmente es mágico. Me fascina el estilo arquitectónico que tienen en Tailandia y si le añades las decoraciones con oro y piedras preciosas, colores llamativos lo hace mucho más bonito. Asegúrate de que vas con mucho tiempo porque este lugar es tan grande y cada cosa está realizada con tanto detalle que no querrás perderte nada.

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *