© 2021 All rights reserved TRIP AIM
Made in ❤ TripAim
Ámsterdam es una ciudad llena de cultura y contrastes. Sin embargo, uno de sus tesoros menos conocidos es la Iglesia de San Nicolás. Este templo es uno de los más imponentes de la metrópoli, pero también es una atracción turística que no suele aparecer en las guías de viaje. Pero si quieres descubrir un lugar que vale la pena visitar, apunta un paseo a esta extraordinaria iglesia.
La gran urbe neerlandesa es una ciudad abierta, con ciudadanos y viajeros que vienen de todas partes del mundo. No obstante, Ámsterdam también es una de las metrópolis más representativas del país, en donde se ve reflejada la larga historia local.
Uno de los momentos más importantes para los Países Bajos, fue la Reforma Protestante, cuando la inmensa mayoría de las iglesias católicas se convirtieron al calvinismo, y muchos templos tradicionales fueron cerrados.
La Iglesia de San Nicolás fue construida a finales del siglo XIX, cuando la prohibición a la religión católica empezaba a flexibilizarse. Sus arquitectos la diseñaron con un marcado estilo neobarroco, que se unieron con las formas clásicas del renacimiento.
Con el tiempo, la Iglesia de San Nicolás se hizo conocida por ser una de las poquísimas catedrales católicas de los Países Bajos, y esta curiosidad hace de ella un punto de interés que no podemos dejar pasar mientras exploramos la ciudad.
La apariencia exterior de la Iglesia de San Nicolás puede parecer algo severa, especialmente por sus dos robustas torres principales, que enmarcan la entrada al templo. Igualmente, este tiene una fachada típica de la arquitectura flamenca, común en Ámsterdam y otras regiones neerlandesas.
Sin embargo, es en el interior de la iglesia donde hallamos su verdadero esplendor. La basílica está construida en forma de cruz, por lo que al entrar, lo primero que vemos son sus extensos pasillos. Asimismo, los vitrales dan vida al lugar, además de permitir la entrada de luz natural.
De igual manera, la característica principal de la Iglesia de San Nicolás es que esta conserva su decorado interior, compuesto por esculturas, pinturas y frescos, lo cual no es típico de los templos calvinistas tradicionales de los Países Bajos.
Del mismo modo, la iglesia tiene dos capillas, dedicadas a la Virgen María y a San José. Estas, junto con el Altar Principal, conforman la distribución interna de la basílica.
Llegar a este templo es sencillo, puesto que se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, frente a uno de los canales principales de Ámsterdam. Asimismo, y aunque es un lugar hermoso, no suele recibir la visita de muchos turistas, por lo que es ideal si quieres conocer un monumento emblemático de Ámsterdam y mantenerte a distancia de las grandes multitudes.
Ten en cuenta que la Iglesia de San Nicolás es un espacio público, y la entrada es gratuita. Sin embargo, hay que respetar los horarios de la basílica, evitando hacer un recorrido turístico durante las horas en las que se ofrece la misa.
Por último, debes saber que se puede ir caminando desde la Estación Central de Tren hasta la Iglesia de San Nicolás, ya que ambas están solo a unos cuantos metros de distancia.
© 2021 All rights reserved TRIP AIM
Made in ❤ TripAim
Tripaim, como la mayoría de sitios en internet, utiliza cookies para proporcionarte una mejor experiencia en tu visita.
Las cookies son pequeños archivos que contienen información sobre el comportamiento de los usuarios en los sitios web. Esta información es anónima y se almacena temporalmente en tu navegador. Entre sus finalidades están, por ejemplo, recordar tus preferencias cuando visites de nuevo este sitio web o ayudarnos a comprender qué apartados resultan más interesantes o atractivos.
Este sitio web utiliza la herramienta Google reCaptcha con fines de seguridad, como comprobar que quien usa el formulario de contacto es una persona y no un bot, evitar el SPAM automatizado y detectar intentos maliciosos de inicio de sesión. Para ello, Google reCaptcha instala la cookie NID.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Este sitio web utiliza la herramienta Google Analytics para recoger información anónima como el número de usuarios, la duración de las visitas o las páginas más visitadas.
Dejar habilitadas estas cookies nos ayuda a mejorar este sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Un comentario en “Iglesia de San Nicolás”
Jorge
23 de febrero de 2023 a las 13:37Diseñada por el arquitecto Adrianus Bleijs, esta iglesia une características de diferentes estilos : neobarroco y neorrenacentista. Su fachada esta coronada por dos torres neobarrocas con una ventana entre ellas en la que en un bajo relieve se representa a Cristo y los 4 evangelistas.